MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Cervantes es considerado como uno de los escritores más
universales y valorados de la literatura española universal.
Cervantes nació en una familia de siete hermanos en Alcalá en 1547.
Miguel de Cervantes Saavedra fue perseguido por las deudas de su padre, al final se asientan en Córdoba donde empieza sus estudios en los jesuitas, su padre sin ser una persona culta, sí que se preocupa de que sus hijos, incluyendo las hijas, aprendieran como poco a leer. La familia de Cervantes se va moviendo por España en busca de mejora económica hasta que se asientan en Madrid. No se sabe con certeza si Miguel de Cervantes estudió o no en la universidad pero va escribiendo.
En 1569, lo condenan en una reyerta a la cárcel y le cortan la
mano izquierda, por eso también se ke conoce como el manco de Lepanto, por herir a un hombre. Ese es el motivo por el cual huye a Italia
y entra a formar parte en el ejército. Relevante hecho es que participa en la
batalla de Lepanto contra los turcos.
En su vuelta hacia España corre las mil peripecias siendo incluso
preso y esclavo de los argelinos, que en aquella época dueños del Mediterráneo.
A los 33 años consigue llegar a Madrid. A partir de ahí abandona
su carrera militar y se dedica a trabajar como Comisario de provisiones en la
armada invencible. Todo ello no le trae más que problemas.
En 1605, el éxito inmediato del Quijote, le ayuda a publicar
muchas otras novelas que ya tenía escritas. Anteriormente ya había escrito La
Galatea (1585). En 1616, unos meses antes de su muerte, publica la segunda parte
del Quijote.




Cervantes muere el 22 de Abril de 1616.
0 comentarios:
Publicar un comentario